La nueva edición de STIBBCN con 13 expositores y más de 300 colecciones se celebrará los días 9 y 10 de septiembre 2025 de 9:30h a 19:00h en el WORLD TRADE CENTER de Barcelona, Sala Port Vell.
Con más de dos décadas de trayectoria, el salón ha crecido junto a la propia industria, manteniendo una identidad fuerte y diferenciada:
Excelencia en la selección de expositores y colecciones.
Oportunidades de negocio reales en un marco internacional.
Conexiones estratégicas con los grandes polos textiles europeos como Milán, París o Múnich.
Hoy, el STIBBCN no es solo una feria: es un hub de innovación, diseño y networking que consolida a Barcelona como capital mediterránea del textil.
Aunque la fabricación de tejidos en Catalunya se ha especializado en productos muy concretos, Barcelona acoge eventos que ponen de manifiesto que la cuidad ocupa un ligar en el mundo como foco importante de la moda. Uno de ellos es el Salón textil Internacional de Barcelona, más conocido por sus siglas STIBBCN, la feria textil número uno de España, según la cifra de negocio de sus clientes.
Las exposiciones de grupo STIBBCN se inician a principios de los años noventa. El precursor fue Intergroup, que exponía sus colecciones en el Hotel Majestic. Más adelante se formaron los grupos GTRC, en el Hotel Condes de Barcelona; IdeaVisión, en Hotel Avenida Palace, y el grupo del Hotel Gallery.
Se fusionaron las diversas presentaciones en Hoteles de Barcelona, una idea positiva de oferta unificada con posibilidad de nuevos clientes. Después de dos años de trámites, en 2002 nació STIBBCN, una iniciativa que ofrece a los confeccionistas la oferta de los tejedores más importantes del mundo en un único espacio.
Barcelona siempre ha sido la ciudad del tejido. Los expositores de STIBBCN representan más de 300 colecciones de prestigio de las mejores del mundo.
STIBBCN ha creado una interrelación importante con diferentes sectores vinculados a la moda: Diseñadores de moda. Confeccionistas en general. Empresas del sector textil. de complementos. Estudiantes de escuelas y universidades de diseño textil. Fabricantes de tejidos internacionales.
El Salón evoluciona con la demanda, la implantación del punto de venta en diferentes países, la renovación de hábitos de compra. la logística de fabricación y costes, que exigen a STIBBCN reinventar su propuesta, investigar colecciones y acciones de diversos mercados en busca de novedades y rentabilidad, que son la esencia de la moda.
Barcelona cierra el circuito de las ferias más importantes de Europa especializadas en tejidos y accesorios, junto a París y Milán. Desde sus inicios STIBBCN conserva su identidad. La profesionalidad de sus fundadores ha creado unas normativas de gran exigencia en la selección de la oferta y de los compradores invitados.